
Hoy he conocido
"La Casa de las Flores" en el Barrio de
Argüelles, conocida por ser la Residencia de
Pablo Neruda en Madrid, de ella dice:
"Mi casa era llamada la casa de las flores, por que estallaban geranios: era una bella casa con perros y chiquillos[...], te acuerdas de mi casa con balcones en donde la luz de junio ahogaba flores en tu boca?"
Esto me llevo de la Universidad a "Casa de las Flores" que aun existe aunque se haya destruido en parte debido a la Guerra Civil Española, pero es triste conocer algo vacío, toda ella está llena de comercios, y sus pisos están ocupados en su totalidad por personas indiferentes, aun es bella la casa, pero no hay nada de Pablo, es conocida pues le pregunte a un voceador por esta,y luego de recorrer toda la manzana que ocupa, logre ver un disumulado letrero que dice: "A la memoria de Pablo Neruda, el pueblo de Madrid 1982", sus fechas de nacimiento y muerte, fragmento del poema, "Explico algunas cosas", donde habla de su casa de las flores y nada más, que tristeza, alguien a quien le dolió el pueblo español, que si hubiese podido se habría llevado a todos los españoles republicanos en el Winnipeg.